Se registraron casos de triquinosis en 21 municipios bonaerenses

Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, son 219 los casos confirmados en este 2023.
Se registraron casos de triquinosis en 21 municipios bonaerenses
Se registraron casos de triquinosis en 21 municipios bonaerenses

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que se registraron 219 casos confirmados de triquinosis en 21 municipios bonaerenses en lo que va del 2023. Se trata de una enfermedad causada por larvas y parásitos adultos.

Los datos se desprenden del último Boletín Epidemiológico de la cartera sanitaria provincial, donde indican que en el año ya hubo 516 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 219 son confirmados, 39 probables y 254 aún continúan en estudio. Los casos confirmados pertenecen a los siguientes municipios de la Provincia:

-Adolfo Alsina.
-Bahía Blanca.
-Coronel Dorrego.
-Coronel Suárez.
-Puán.
-Guaminí.
-Saavedra.
-Hipólito Irigoyen.
-Rivadavia.
-Salliqueló.
-Junín.
-Ezeiza.
-Luján.
-Ayacucho.
-Balcarce.
-Tandil.
-Las Flores.
-Gral. Lamadrid.
-Chivilcoy.
-25 de Mayo.
-Lezama.

El Ministerio de Salud explicó que este año se registraron 5 brotes de triquinosis en los municipios de Chivilcoy, Coronel Dorrego, Ayacucho, Las Flores y Olavarría.

En el brote de Chivilcoy fueron confirmados 5 casos, en el de Coronel Dorrego 1 caso, en el de Ayacucho y Las Flores 15 casos y en el último brote se registraron 187 casos hasta el momento. La información indica que "todos los casos evolucionaron favorablemente y se proveyó el tratamiento correspondiente".

Comentar esta nota