Utedyc y el Club Universitario firmaron un acuerdo bilateral para la ampliación de derechos

Esta firma se suma a la que el sindicato ya logró con alrededor de 70 entidades para que sus empleados y empleadas puedan tener acceso a una licencia especial por motivos de violencia de género.
Utedyc y el Club Universitario firmaron un acuerdo bilateral para la ampliación de derechos
Utedyc y el Club Universitario firmaron un acuerdo bilateral para la ampliación de derechos

En el día de hoy, Utedyc seccional La Plata y el Club Universitario sellaron a un acuerdo para la ampliación de derechos laborales con perspectiva de género. Esta firma se suma a la que el sindicato ya logró con alrededor de 70 entidades para que sus empleados y empleadas puedan tener acceso a una licencia especial por motivos de violencia de género y, también, la ampliación de licencias por nacimiento o adopción para personas trabajadoras no gestantes.

A raíz de este nuevo acuerdo, Mariángeles Sotés, Secretaria General de Utedyc La Plata, expresó su felicidad por el trabajo en conjunto con el club y señaló que “ojalá la institución siga creciendo para que los trabajadores y trabajadoras que están, y aquellos que ingresen, sigan obteniendo mejores derechos”.

Por su parte, Marcelo Galland, presidente del club, manifestó estar contento y conforme con la firma del convenio y dijo que “hace unos años que Universitario empezó a ordenarse, empezó a poder cumplir con sus obligaciones y esto me parece que es mostrar otra cara de la relación entre la institución y los trabajadores y trabajadoras del club representados por el gremio.”

Por último, el delegado gremial de la institución, Sebastián Paunero, agregó que “como miembro del club, empleado y como delegado, me da mucho orgullo por el trabajo que junto a la seccional estamos haciendo acá en Universitario”.

Los nuevos derechos contemplados en este acuerdo son la creación de una nueva licencia para las personas víctimas de violencia de género y la ampliación de la licencia para nacimiento o adopción para personas no gestantes, independientemente del género.

Con esta firma, que se suma a los 14 que había logrado Utedyc hace unas pocas semanas, alrededor de 2500 trabajadores y trabajadoras se vieron beneficiados con la ampliación de sus derechos laborales.

Comentar esta nota