Utedyc logró nuevos acuerdos bilaterales para la ampliación de derechos laborales

Permitirá el acceso a una licencia especial por motivos de violencia de género y, también, la ampliación de licencias por nacimiento o adopción para personas trabajadoras no gestantes.
Utedyc logró nuevos acuerdos bilaterales para la ampliación de derechos laborales
Utedyc logró nuevos acuerdos bilaterales para la ampliación de derechos laborales

En la jornada de hoy se llevó a cabo un importante acuerdo entre Utedyc seccional La Plata y 14 entidades empleadoras para la ampliación de derechos laborales con perspectiva de género. La firma de estos acuerdos bilaterales permitirá el acceso a una licencia especial por motivos de violencia de género y, también, la ampliación de licencias por nacimiento o adopción para personas trabajadoras no gestantes.

“Estamos muy agradecidos y agradecidas de que coincidamos en esta mirada y que seamos promotores de este nuevo derecho que, ojalá, nunca tengamos que usarlo y ninguna compañera pedir el uso de esta licencia pero, si así lo fuera, podamos ser vehículos de esta transformación social”, expresó Mariángeles Sotés, Secretaria General de Utedyc Seccional La Plata, al referirse a la creación de la nueva licencia especial, en el inicio el acto en el cual se llevó a cabo la firma.

Al mencionar la ampliación de la licencia por nacimiento o adopción destacó que “aumentar la cantidad de días e incluir a las personas que no gestan indistintamente de su género es un aporte a la sociedad que les agradecemos profundamente que se haga en conjunto”.

Por su parte, el secretario adjunto de seccional La Plata, Fernando Argüelles, manifestó que “las grandes transformaciones se van alimentando de pequeños pasos y este hecho constituye uno de ellos”.

Este importante evento se llevó a cabo en el edificio de Utedyc Seccional La Plata, ubicado en calle 16 n° 977 entre 51 y 53 y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, la Secretaria de Género de la CGT Regional La Plata, Romina Santana y las entidades que firmaron: CILSA, AMEBS, ATULP, Caja de Previsión Social para Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, la Liga Amateur Platense de Fútbol, OSPEPBA, Asociación Mutual Empleados de Escribanía de la Provincia de Buenos Aires, Asociación Gremial Empleados de Escribanía de la Provincia de Buenos Aires, Albatros Rugby Club, La Plata Rugby Club, Lealtad Asociación Mutual, AMEBO, la Caja de Previsión Social para Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires.

Comentar esta nota