Reabrió la inscripción a los créditos para arreglar viviendas Buenos Aires CREA

Este programa está destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar.
Reabrió la inscripción a los créditos para arreglar viviendas Buenos Aires CREA
Reabrió la inscripción a los créditos para arreglar viviendas Buenos Aires CREA

El Gobierno bonaerense indicó que se reabrió la posibilidad de anotarse al programa Buenos Aires CREA, el plan de créditos accesibles para que familias bonaerenses mejoren sus viviendas. Esta iniciativa, además, es una política que busca motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local.

Los créditos se otorgarán en Unidades de Viviendas (UVIs). Esto quiere decir que acompañan la actualización de los precios de la construcción.

-La cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA . Esto garantiza que no podrá superar el aumento promedio de los salarios.

-La devolución del préstamo será en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida.

-Habrá un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.

-Es un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto de la Vivienda.

Al momento de inscribirse se podrá optar entre 3 líneas de financiamiento:

Refacciones Menores:
Para mejoras o refacciones.
Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
Se empieza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).

PUBLICIDAD

Refacciones Mayores:
Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
Se paga a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).

Ampliaciones:
Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
Se empezará a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).

Podrán acceder a Buenos Aires CREA personas que vivan en la Provincia de Buenos Aires. Sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.

Tendrán prioridad:

-Familias numerosas donde habiten 3 o más personas en un mismo ambiente.
-Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus hogares para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD).
-Hogares monoparentales o tutores con menores a cargo.
-Personas en situación de violencia de género.
-Población travesti y trans.
-Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificado. Descargá el modelo de informe técnico de vulnerabilidad socio-ambiental que deberás presentar en una instancia posterior para acreditar esta condición.

Para inscribirse se deberá contar con DNI, tener entre 18 y 70 años, residir en la Provincia de Buenos Aires por al menos 2 años, habitar el hogar donde se realizará la obra siendo propietario, inquilino o habitar la casa en prestamo. Además se deberá contar con ingresos demostrables de entre 1 y 5 salarios mínimos; y en caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.

Comentar esta nota